domingo, 8 de junio de 2014

Contextualización

CONTEXTUALIZACIÓN



Institución: Escuela Secundaria Nº 3 “José María Sobral” de Villa Mantero

Destinatarios: Alumnos de 1º año C.B.C

Materia: Educación Tecnológica.

Finalidad: Material para los alumnos (teórico y práctico)

Contenido: Materiales naturales y artificiales.

Organización de la Información:
  • ·         Clasificación de los materiales naturales y artificiales.
  • ·         Materiales naturales: la madera. El corcho. El algodón. El lino. El cuero. La lana. Procesos de extracción, usos y aplicaciones.
  • ·         Materiales de origen mineral o sintético: las cerámicas. El cemento portland y el hormigón. El vidrio. Polímeros sintéticos. Producción de polímeros sintéticos.
  • ·          Los metales. Características. Fabricación de productos a partir de los metales. Las aleaciones.
  • ·         Las propiedades de los materiales: mecánicas(torsión, pandeo, tracción, flexión,  compresión), elasticidad, plasticidad, dureza, maleabilidad, fragilidad, ductilidad. resistencia a la fatiga.
Los contenidos anteriores serán incorporados en diferentes entradas como también las actividades.

Frecuencia de la actualización: semanalmente
Responsable de la administración: Lapuchevsky Karina


Permisos: solo la docente podrá publicar, por ahora.